top of page


COMPARTIENDO CONOCIMIENTO
Explorando el rico patrimonio cultural y el significado espiritual de la tradición
Tlaloctecuhtli se dedica a compartir conocimientos y preservar nuestro patrimonio cultural a través de la danza, los tambores, las canciones y las historias ancestrales. Al participar en estas prácticas tradicionales, honramos a nuestros ancestros y fortalecemos nuestra conexión con nuestras raíces, fomentando una comunidad vibrante e inclusiva para
el aprendizaje y el crecimiento.


Danza
Nuestras prácticas de Danza Azteca son una expresión de movimiento dentro de nuestra herencia cultural, creando un espacio sagrado donde los miembros de la comunidad honran a nuestros ancestros, se conectan espiritualmente y celebran nuestra historia. A través de danzas tradicionales, el sonido resonante de los tambores, rendimos homenaje a la cultura azteca anáhuac y chichimeca, preservando las tradiciones y promoviendo el intercambio cultural. Estas prácticas definen la resistencia, la unidad y el orgullo, reflejando nuestra identidad y nuestros valores a través del movimiento.

Narración de historias
Nuestras sesiones de narraciones se centran en relatos ancestrales, principalmente las historias tradicionales transmitidas por nuestros abuelos y abuelas. A través de estas narraciones, exploramos la sabiduría y las enseñanzas que encierran estos cuentos atemporales, profundizando en conceptos filosóficos entrelazados con nuestra rica herencia cultural. Al honrar las tradiciones orales de nuestros abuelos y abuelas, no sólo preservamos su legado, sino que también adquirimos una visión profunda de los valores, creencias y experiencias que conforman nuestra identidad. Estas historias sirven de puente entre generaciones, fomentando una comprensión y un aprecio más profundos de nuestras raíces ancestrales al tiempo que invitan a la reflexión y al diálogo sobre temas universales.


Tamborear
Nuestras sesiones de tamborear están dedicadas a aprender la sabiduría de nuestro abuelos y abuelas, el portador de la armonía de nuestros ancestros. El Huéhuetl (tambor) es el latido de nuestras ceremonias y prácticas. Los miembros están invitados a sumergirse en los sonidos y ritmos, siguiendo el camino del aprendizaje y conectando profundamente con nuestra herencia cultural.
Cantos
En nuestras sesiones de canto, compartimos historias a través del ritmo de nuestras voces, armonizando con las vibraciones de nuestras energías. Las canciones desempeñan un papel vital a la hora de llevar adelante nuestra historia y preservar el legado de nuestros ancestros. A través de estas melodías, conectamos con nuestro pasado y nos aseguramos de que la sabiduría y las experiencias de quienes nos precedieron sigan resonando en el presente.


bottom of page